5) LA FECHA. Un 29 de febrero. Sin comentarios ...
Esa fuente de Pie Mulo fue el punto de quedada y allí nos plantamos para, tras las presentaciones de rigor, ponernos en marcha. Bueno, en marcha en marcha, fue un par de kilómetros pista adentro hasta el punto de inicio del pateo allá donde confluyen el Barranco Fuerte con el Arroyo de las Parrillas. Un buen punto para dejar los vehículos.
El reportaje gráfico que viene a continuación echa mano de fotos de visitas anteriores y de algunas de mis compis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3CugNnDMSzd9VVdokspPkiFCaYE40KvRxuuoXeITHutNJ6yuoG2kXQ0CGsIIs7qK4jjWmJyp5hHnLV5NRDknnlXAN_xsnRxdsC4BdeQ314cTqoN8vO7Lxepw2rwA5tfNoVknzi0SxZd43/s640/PICO+RANERA+001.JPG) |
(by Dani) |
Tomaremos el camino de la derecha que discurre paralelo al Arroyo de las Parrillas ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbMnFcxAD4na0jgCg3gpUFHqwO9umPJbhe9WnLXvPu_HRj143yFIGVTIQ3JDRv2I_ftFoBUHCswtudmFsyAGodg4WsThncuUSZ1fxFQt2fiGNYaDDb42TuBGnWu424wfum6Y5Wn-6bW8vW/s640/P2290401.JPG) |
La siempre tan lujuriosamente atractiva "nariz" del Pico Ranera |
A la otra orilla del arroyo nos saludan las golosas formaciones de las Callejuelas.
Así es que no las hagamos esperar, cruzamos el arroyo y nos metemos en faena.
El recorrido por las Callejuelas irá subiendo desde el Arroyo de las Parrillas hasta que conectemos con el mirador del Pulpitejo. Esta parte de la ruta puede resultar un poco penosa o caótica si no la conocemos (bien por experiencia o vía track), por eso mismo y desde otra óptica puede acabar siendo una investigación en toda regla y que te consumiría todo el tiempo del que pudieras disponer. El hecho de conocerla te facilita la visita a miradores, formaciones y otras curiosidades que se te pueden pasar por alto. Encontraremos algún rastro de sendero, alguna fita dispersa y señales a modo de macetillas de cerámica de las que se usan para la recogida de la resina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA5TW1X7HMGvYFWZNs8Nv0G45-l0uyjF_8vTbccYjXK94Y9m7II41MBrUXoLxzVAdL8keD1mMrwAPRZLQZnpA0-Ja7Di41xf7qgaa9KqjLjJTG95l-FXC54-Rch32RbQ0C9KVhQvgD4ZQY/s640/PC144864.JPG) |
2013 |
Dejemos volar la imaginación y disfrutemos de la peculiar geomorfología de las Callejuelas.
Y hablando de cosas curiosas, unas rústicas colmenas que ya tienen décadas ...
... y que siguen activas por lo que se ve.
Comienzan los posados con el irresistible magnetismo del Pico Ranera.
Más colmenas.
La Piedra del Balcón ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSUvEhnE_kca9IpwuxCpa1tYrH4rcF_LvIoSicGw5tsPtQD0eoJ3EgpYC2yeUYb01D4KuUzFmfTwdy_HdJ8F9VAMsIPQtnvhrWgXmC21HuGpWncprPDW3ZH6o6Jqlot2KSQa1YfekrGmwV/s640/PA140341.JPG) |
2017 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDO5q4h9FQDohFefKzKirriCVKOc0qlK-fAhXuF3i3eFRGN2o_kwPn4eLuRdC0Ad6UqOxcW8NbWeaDevT15tzp1CLE601kC74q3nFxwjCfpgSrd2XQ3rCzRa7k2W2XZmzyyTgYaeXLFSah/s640/PA140347.JPG) |
2017 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj62P56uoYx9-fa-dUM2VjBwHWju555w2csBIj0CDz_zwL8J4juLpRUmJ08DRs8bV8G7P_48MPggL_7FAyZ1kTAkiwUYCeSw0F84Z0_tQQA5sWFk1asoNTi7hwel_3e5GTbjX96m9UFZcAe/s640/DSC02050.jpg) |
(by J.Manuel) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUcX3qAztnnocWM29HlLTThv-_RVZyigzSYaI6r0Nf7MVLIn6XMuPoxc1AIjaVPdTCtkdRAWlz79P0LghzkGdSTtEQjc3I8m8QjHb48snbU0TIJbQfyg8YE84BmyQwhDG2r5FaeNNIEeYx/s640/DSC02056.jpg) |
(by J.Manuel) |
La Catedral ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBjuQBbBByKhyHyrxO2goKyKX6IQUOBahYFRzvet7DuZCM0YRnk44oNaxoNQGf0ApeMctFWbulgnVpDBpEJ5zFzMJRmrJKZnF7P3pNIWD7QlU6W6jNqwX9fENHXlhTApjlUA-JwJ3og8xR/s640/PA140358.JPG) |
2017 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWxKs03S09XSe-GpgqixIw8mXLWsM3eiZZ-ci5dN6OL0EAHuxTnJr8WpPYNz6nb2a-WNNNRlWbVQqucCxilat3OPDGJuXM0RSJ5FOJAwWE-XJVE3EI8bddekFkoFqj95d-Gr_IklazjmwS/s640/PA140369.JPG) |
2017 |
Callejuelas ...
Y más miradores ...
... que invitan a hacer el cabra ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxsX-Jet8S2Wms9stTTOn9ztbC2hH3pIRb_3iaDSJDISMa-wLwzcXvbU3mTSzbmkvCJrUnZY8vmc5cbZqmgUEZPs7xAIcxml7PoWOFaL4rM-PdVztRg3OextYIBs6n9NocaOBoRL-_jZ5U/s640/P2290453.JPG) |
Bien Javi ¿no? |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7SK8t9y08MZYVkx8VT7G4QLkVXyY-HVn83ECzG2stKjfAdm2hMRCeJ-rIGmXMTyLPLpEzSt54Sox3653CbcarOW_AK9k8xLptqoMdeT5oRGwOcQXbDjpBVDkkc_y5Od2bqzWbh4HhLRsK/s640/PICO+RANERA+171.JPG) |
(by Dani) |
El monstruo enmascarado ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp74sRIP-ZM9Is5HfgSxhartNcVtxvlTwkWhCd1CTJf7aI_cD6vGeH0buRpvbKuW2_w9gu29QXrPlQUV0MtowR2NAzRf_EYe1m4EQIX9PpjQUnAdRttzZukbf7ZngEzyEFDpGuPs52x7r6/s640/P2290462.JPG) |
El Ranera que recorreremos de punta a punta |
Acabamos el recorrido por las Callejuelas al llegar al Pulpitejo, el más alto de los miradores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghZMr2O5fEjq3LQaflrEJ0_zcH-iYEeT6HTFeqzNAdmi-WJYpKd7SKkizRkiOz50vqb2YZKa8nbzj2cjt57dN-zSQdNT4EaUpDLiwEQXaTGoq2N1YxZCZjQE_DkduTJUcMJFxS9btxEp_n/s640/PC144746.JPG) |
2013 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy2sEtV6nWLrweCDoYWmzfgCbRoDnCMmU6FEKUVCbdrorv8mmX92e_tEZPRllQuUhGLceJ02TDXrZOaMZHcQB0QeziZbjQF8r0Pr22-Fc7X9p5qnSU2o48eTeqbXL9BXpIV-FHH_vLJLrR/s640/PA140383.JPG) |
2017 |
Si os fijáis en las fotos anteriores llama la atención, y de eso ya me percaté en 2017, el clareo que habían hecho en el bosque de pinos debido a una buena gestión forestal encaminada a la prevención, el aprovechamiento y la sostenibilidad.
Alcanzamos la pista que recorre el cordal de la sierra para encaminarnos hacia ...
... el Collado del Pico (1.175 m.). Allí cruzaremos por el portalón de la finca cinegética para ...
... encarar la ladera Norte del Pico Ranera. ¡Empieza el rock and roll!.
La pendiente te obliga a agarrarte bien ya desde el inicio.
A media ladera llegamos a un camino que tomaremos por la izquierda y que dejaremos casi inmediatamente (hay una fita) ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfkLyuWi7hJtoadab71eRSyKS-QqkjJIdeZsjOambsByy5uPnVN7p930vqEcTMmdMFQgTBxdmkDQsakaOFQfwHXW0WZh-J-5zRn08DopqDWV7PWQ-VQuaAyr5CCihEZ2qTAye8r_L6Uk7V/s640/PICO+RANERA+199.JPG) |
(by Dani) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpJOd8QSbx12NvUM3K2uaaGycN6t1QGQrDSsxXgmG0LnvPBoMQBXparqkSHsswSqINPv8XLeMQi-RAXd8t72qFeJ_PK1cHJ8X-rH08l21FxWGmZVYetR2R2FTSu4oC6kfOiWVF60mfwfYi/s640/PICO+RANERA+202.JPG) |
(by Dani) |
... para seguir subiendo hasta llegar a una pequeña pedrera. Estamos bajo las garras del Ranera y sus farallones aparentemente inaccesibles. De momento cruzamos la pedrera ...
... y alcanzamos una primer resalte herboso con una pequeña canal a su izquierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3NNUCLhBa9QQm7Z-kanMHnegCYFJdfhT8TxQefaDUfbI2qxLJspnhK0EAaB1liVr1QjBBBQXgZI8ERztT9T2KvCW9efPkIWrXz_C_o-o97uXlzoDVbE2T6sL8x7IYduWaEksqga8oQhaX/s640/PA140427.JPG) |
2017 |
Aquí dos opciones, hincar los remos y subir esa pequeña y descompuesta canal o subir con cuidadín por la ladera rocosa de la izquierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_CHtTQR1P1C2vqlkP5QG8JqsDUQzKd6vpVBsFsiMJbiQreAgvQNxRtt7dAfvvXYoXf7ZY3-8xLWVk9x_nU3Nf7kBG14M20vqeepzUe6zTtYQ31fmfhDQrkLIERexDNnajFCanoU4Hrslr/s640/PICO+RANERA+218.JPG) |
J.Manuel optó por la canal (by Dani) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz8kMg1HKWaa0MHOYQkmB4XVbRT6FLHoAyTDqKGyTCFGyDp_5tzBjXbOGOi9gN9IZxk8khDTSBm_C_EEdpv200zogVOPqTnSl6pp92kKdt9GEIHV6gBJKpEOFp1LN_mnUZUk6GYvsfn4q7/s640/P2290489.JPG) |
Y Fernando también |
Dani y Javi no dudaron en subir a ese peñasco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVXdIORVrZEPtCR-NGrCmH2wDVRd6WEsmB5kHixUD-NG6Phv0Oo2RHQl_NWaKdAIbwcqO3NnGWzHdC8UCFYOjRGy2C-LqF47JgSUt9OgGoyuAnddXhlEy-UQmTdGT8WDlDMqhIeoNOg_vx/s640/P2290494.JPG) |
¿A quién apunta Dani? |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWWVCWglUdFbi5b_TqC2C3Bl-fcF3WdZ5kkLa-amgpNCBQixvPPGvB8yqxyXOS6tjry-gKFI0Raq0LzI2VB2nMd5uMFx05MuwWPvTQJ7UCpHZR_7o3tjeVMDcQPv43mWIgDE_5BTfpDgA_/s640/PICO+RANERA+224.JPG) |
A nosotros (by Dani) |
Bajo esos farallones tapizados de hojas de roble melojo crecían estos bonitos narcisos que casi por casualidad y buscando documentación al respecto descubrí que es una especie escasa y protegida,
Narcissus eugeniae.
Otra repisa más y encaramos otra canal ...
... por la que llegaremos casi a lo alto bajo el vértice geodésico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMNDOdnda6GgKpklxXVcrk13gGziYaw2XGYfZ6yz2QWv-Dz7CbFHjOfd8OUKfL9hrzM2OmfDBYqzvRe69HdpDvlrLPWHA2x4vhO5VxFC6afQa2fnXlnBtfUXwrOaNhlVw_oJBpA3lLHqEU/s640/P2290511.JPG) |
Tere fue la primera en hollar la cima |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin0RaBpbFfKdxOoehtW3-A0EuMgYl51kg6mSui6ljd75kYqESqTLCiWdJPBV5fI-uKSXrjSsVM1dzrY9oELfUPyoxb-jd8Zcp5ArCW6A4pLEgnudLziLAE2AYQ_MZqzHjsyXbZWG7nYOWy/s640/DSC02122.jpg) |
(by J.Manuel)
|
En la cima se nos despitó Fernando que no salió en esta selfie.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV9K02LnrFkvEpqbf23nVhatCNPNHewLBvQVxiqJkRV80qRo-D8UtbuN1557YSSfi-iNv7PPHs3MX4PdM-WgPhde2tBC7oVQnfWewfPAHFENYhiIlFCoSIZBWLcVdZvgvNzYanHvxWE92Z/s640/P2290517.JPG) |
Pico Ranera (1.424 m.) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Me8S63O9FoB2rdyGTGUvAelKj0eDnllKO3loL82FDw-m5KfAHFlK2-cflPeiZyvmYenAV4475bXbP246ZIdtXMVvXk_YYnD95Vg_KQ3r_uKrqZ6tMdFKopZGrv4rRE2yffiF5XeTN64b/s640/P7030031.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3ARMQiMYmUcZuCMl08s_VizxlnEV9qdakg59Kww9rZnIalCMyvF0uGZgMn-QmeffIDHztIbzYN86uiT5BrYN7MUlh-KFW84LBKJp_AhmL-bNNi6TnPkBVPobBIq8oMfvi9D2tP1craJWn/s640/PC110007.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqDSQb6fZxuMY24YWKmgk4KRON3t4vVKIGGLmO3ZjGrHgl5_WEE-MWNZ5uNexlyA8uVBlOuv8E1YVckcQojoPc5mUTgGnGIr3A-R6-FABOqnTRu3aTkHYVPh5-R4jIdipsQme12ikAjKxe/s640/PA140452.JPG) |
2017 |
Fotos de rigor y a recorrer todo el cordal cimero hasta el puntal Sureste. hay senderillo pero mejor no hacerle ascos a seguir por el perfil de los acantilados siempre que sea posible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE7y7p2IYX_SgIrkiGcagirkInWavOwz0G9LL0_RWUhYRQpWjzJrjsYZ1XOOS_XIuF_8I2rgsNvJzWdbIIIdScQB9YaMunlD8gvZX5wys3Q0K6MXYr94u9mFcgo0JXH15zEBZveQb012jG/s640/P2290522.JPG) |
Fernando, que se nos había escapado, ya andaba por allí |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMlBzI1Zuh-tP7HmE05E9_fEExWhABWzrSxjArBn2Orn0Us9QAdfBh2G29Z2ieQSVh22jaGbcLwObnKtYuCTSBUFR1jXQGmxvQhbY7aqNmiqU_kBv_InsQ99-3nUWIkDUT4MFjN_qQbJ9J/s640/PICO+RANERA+272.JPG) |
(by Dani) |
Los pinos silvestres (
Pinus sylvestris) se agarran con fuerza a las lascas de rodeno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxvNMo0r9td58YtUUirPKCo617Z5oQdQSvIcMhpPDJIZlMcjKRv8zTQ0NfIYlf_zw9gMA16HLsmXJAy9nfMsFm9dYfq-tKkNInzdRungjztq46_ZaJXcnzKK_T-0awSOOea9cLeZ71UL00/s640/P7030047.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdYq9lOwo8vVRKXF38AlFFD1fjCUXWZaVmhY3aoaXtTXY4z9Shw330aCW-wbu4ICaovLM4Paqb9FS8maQ0LUYa5xAvEETutQUENHbXGnCgO54n0aG1ORqOCou839pAkQPkpdewOeyrdwyQ/s640/P7030049.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT7F54bsKYvfIY0hXr5Nhz-cYIr4GZHCF3rxiFntnhYlot50vV4g1Ki1-BsGPnWGEpXjjpvpKuGN7KKSF-tXbvG60ATjxMJEDWp0ExPBZiChuIiCGOip-CVT1bKDbP8drwVmtXuGOyAdnD/s640/P7030041.JPG) |
2010 ¡Ale ... |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgth9FgGyDji45LTsugt92SXYoB6NcnvHLAzfCXfBXxY0E3CF6y5ohoSFHF3ZKrjctslm0JcNOIKFO2ZQXU0zlkB4lheHQ7aRzhQPOUFYYsoBZZaHFELewk0sJ4_MRBRw2ik5cXx3fTDEPr/s640/PICO+RANERA+254.JPG) |
... Hop! (by Dani) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqtNu-szRs304vb_rvnlxIlGRA9kFHRRbkEhdFBVmyKthsQNpeQZblw1JFuNl3ra3GjLnvF7CT1_trZ3KEuV8yODk1H90CxzZ6o3kcAJyCJPtPOYG06Nhwy-GBLJLOqNiorfRbjdp7scLF/s640/PC110013.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxTUTzKghxIB8TvIlZ366v5h6P92Jn6n9pp2oyaDAxCu4N-eX7GlnP6TdP9TOJsoDmOcKKF6XhddmKf9TkfdYXYlwnWdURPNvo7GH8Vg1qnW4djb5pg3Cy9OGE5l2K_oub07T2u7xsYQq2/s640/PC110020.JPG) |
2010 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi34UnkliVmWiyu9JRbOR-GdsLIquU3wD1JLeqD16_11QRplEb1JklO0HU4AP9NBQsI6_7OteyautKjgpr6ogbPkKCHytgjNU3RNJUBajeSHBP7_nJf82rNMiMA5n98BFzHoap3pjBPXPJh/s640/PA140451.JPG) |
2017 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9FhQnjulw57d6E_PLHDq4qQj4TPlJXJvFYubVo-vyXozRMBmOCfUkMBTt2IOn_CMnM6vWno02iSlpgxCE1jy8bH6qMwmC5OacAfYnKwRSFY0ugNwL_voh1fy2ws_26LwV0UCc4YAMyHmq/s640/DSC02135.jpg) |
(by J.Manuel) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik9GWXw-e4BDD-L4FtRFbC_stWBuxwpVG5K-sZhqkgEtAEzkGJ7oSJEljDxURKkMnMcgaQm2UK0n3QW-9-859wSH2WXwOBa4mF73F0AzLqxHVSfnYr8psADhnZ5DWJYLZKy3cxzVQaRp33/s640/PA140464.JPG) |
2017 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjjF5xgcDkBMzdK9_TsWF1J6yXPdUO_MxAaSGYdXkMTajC-J855ASa5pFZdUsM04CSTns7DmbwnshcceGZI09iIIlgDUMqtLhHnuIgHzOKBUuXx_HfgZHdNcuNPu0-rT8ilu1hrrwPsaro/s640/P2290524.JPG) |
Horizonte infinito hacia el Este sobre Casillas de Ranera y Sinarcas, aunque hoy las vistas no eran las ideales |
Después de haber echado una y mil fotos toca bajar. Hoy lo haremos por la pronunciada canal que se dibuja a espaldas del Puntal Sureste (1.400m.) del Ranera.
Terreno descompuesto en el que hay que tener bastante precaución con la caída de piedras por lo que mantuvimos las distancias.
Prácticamente hay que deslizarse cual esquiador y tirar poco a poco para abajo.
Al llegar a la pinada la pendiente se suaviza un poco. Llegaremos al camino que cruzamos en la subida y por el que se puede recular hasta el collado, pero nosotros optamos por seguir tirando para abajo y atajar ...
... hasta la pista por la que volveríamos a los coches. Pero nos sorprendimos con la valla de la finca cinegética que bordeaba el camino y había que saltar sí o sí para llegar a esa pista. Bromas y chanzas con el salto de la valla ...
... cual "espaldas mojadas" en referencia a la gorra "trumpiana" que lucía Toni y que algún día nos explicará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyCdRPTA-vKrEovL1VBgjXB2JwGE26qMpgF9bH5WgwuHz-3NYdKhgeBm-Pq83hYRMxxS_RZ7zSHY9BmlAlk1v72HegYlkQefnvHdoGLzr-5DK8y3M7R41defB3KoRNSqf9efonmLZt_dGj/s640/PICO+RANERA+290.JPG) |
(by Dani) |
Una vez en la pista hay que relajarse y volver cómodamente hasta los coches.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgG2RZJJ69-3s0R7JRRgI7IxIEBiLER8rPtCE14BSzhGmknt6AXreOxvdtLn-kLrtw2unFOyQnLLZXB159Eex2Gt52WY-u6ek99q_SLB9SJb6D0dslXDVxGM7LLQkcvTkYhL2zZNKFhpMGp/s640/P2290556.JPG) |
¡Hasta la próxima querido Ranera! |
Y de allí al área recreativa de la Fuente de Pie Mulo, por cierto que la he visitado en un sinfín de ocasiones y nunca la he visto seca, para comer y reposar un ratillo antes de visitar ...
... el Cañón de Talayuelas o Plaza de Toros, una increíble formación geológica fruto de la erosión conjunta del agua y el viento sobre los conglomerados y areniscas que ha dado como resultado estas esculturas naturales con un espectacular contraste cromático.
La guinda de un pastel delicioso que recordaremos durante mucho tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4cV0HCnu8-dxcnp8rmbwL5_RK8TfDVd32yi9kySZFLWH7sStGbnpTmaYyy5Q53gWwpCdOrdVoO3eKg_dvvh0_RPxwGqvkho6u_WNuICwmy8ZZVO53YQQqgvGQLa95ru3ZpfqiATh_NuGI/s640/DSC02136.jpg) |
(by J.Manuel) |
Amigos ... ¿para cuando la próxima?.
Adéu.
6 comentarios :
Hola Paco.
Que gozada las fotos, la crónica y el volver a rememorar ese día. Me hiciste un regalazo al descubrirme el poder subir por esa canal en la pared de rodeno. Las Callejuelas también lo fue, aunque ya había visto fotos de ellas y tenía planeado ir a visitarlas algún día.
Que grupo interprovincial más majo que nos juntamos. Un gran acierto fue ir en invierno allí donde la humedad tiene aquello más verde, que luego en verano todo coge más aspecto de seco, además del caloruzo.
Me ha llamado la atención esa comparativa de fotos con la limpieza del monte, como lo han clareado y lo han dejado mejor, además para el riesgo de incendios.
No habría estado mal bajar al ruedo de la Plaza de Toros y ver esas formaciones de arenisca desde la base, donde te das cuentas del enorme tamaño de todas esas esculturas, pero íbamos ya mal de tiempo.
Lo de Trump no tengo que tardar en explicarlo que la gente se va a pensar que soy de esos, entre la gorra y las peinetas que hago......jajaja.
Estoy abierto a la próxima quedada, zona intermedia entre Cuenca, Castellón y Valencia o Javalambre incluso un sábado o domingo, siempre comentarlo con antelación para que lo reserve.
Un abrazo y lo dicho, para mí fue toda una experiencia que siempre recordaré poder juntarme y conocer a otras personas de las misma inquietudes naturales .
Hola Toni, el regalo fue el poder conocernos en persona y disfrutar de un día estupendo en un lugar mágico. Una jornada redonda que habrá que repetir. La zona da mucho juego y tengo alguna ruta pendiente por allí que ya estoy pensando en cuando hacerla, verano aparte. Ahora toca engrasar las bisagras y retomar poco a poco la montaña.
Un abrazo.
Hola Paco.
Primero que nada, y por la parte que me toca, gracias por el halagador cumplido ;-)
Segundo felicitarte por el enfoque que le has dado al reportaje, con esa original introducción, seguida por la descripción del recorrido, salpicada inteligentemente con esas fotos de rutas anteriores, en las que quedan patentes los cambios, tanto en el monte como en vosotros, pero lo que realmente muestran todas esas fotos es tu amor por esta montaña y su entorno (ya nos hablaste del lazo tan especial que te une a la Fuente del Pie Mulo). Y no es para menos, pues la zona es de las que te conquista a primera vista, con la imponente presencia del Ranera emergiendo de ese maremágnum de pinos, que a ver quien se imagina que guardan ese valioso tesoro llamado las Callejuelas. Luego, ya metidos en faena, recorriendo bien a fondo ese laberinto, atravesando esos pinares, subiendo y bajando las canales del Ranera, asomándonos a sus bordes, visitando la increíble formación geológica de la Plaza de Toros... como no quedar prendado se todo eso, te comprendo a la perfección amigo Paco.
Pero más allá de la riqueza paisajística y excursionista de la ruta con lo que me quedo sin duda de la jornada es con la compañía, y con la buena energía que flotó en todo momento, eso es lo que hizo tan especial ese día. Reconozco que cuando llegué a casa y os mandé los audios de whatsapp, tanto a a Toni como a ti, diciéndoos lo bien que lo había pasado, lo hice realmente emocionado.
Un abrazo, y a ver si lo podemos repetir pronto!!
Hola Dani, me alegro que te haya gustado el reportaje que refleja sin duda lo mucho que quiero al Ranera y sus paisajes. Comencé a visitarlo en plena ebullición juvenil con los amiguetes de mi pueblo, Utiel, Raúl y Vicente. En aquella época íbamos a Talayuelas no atraídos por su montaña sino por el irresistible aroma de las feromonas de nuestras primeras novietas. Pero que conste que yo ya por entonces me quedaba prendado del Ranera. Pasaron los años y las visitas a la zona desaparecieron. Más tarde volví más a menudo con mi padre al que le encantaba el agua de la Fuente de Pie Mulo y cargábamos el coche con garrafas. Luego vino mi época de lobo solitario montañero y fue de los primeros sitios en pisar. Y ya más recientemente como has podido comprobar con las fotos, he hecho de cicerón con mis compis y con vosotros, lo que fue uno de mis mayores placeres como montañero. Ese encuentro con Toni y Javi en ese día tan especial fue la leche.
Me acuerdo de tu sintonía amorosa con Penyagolosa y algo parecido me pasa a mí con el Ranera.
Poco más que comentar, espero que de cara a la próxima temporada preparemos otra quedada similar. Manos a la obra.
Por cierto, este año tal como está el tema hemos decidido aplazar nuestro último tramo de la HRP y dejarlo para el siguiente. Estamos estudiando otras opciones para final de Julio, ya te informaré.
Un abrazo.
Hello Paco!!
Vaya sorpresa te llevaste cuando nos viste a Tere y a mi, jajaja y es que Dani se reservaba esa carta escondida; tampoco Toni lo sabía.
Fue muy grato el encuentro y en una ruta a la altura del grupo, con esas formaciones tan pintorescas y ese monarca de la zona llamado Ranera.
Desde que leí por vez primera referencias de esa zona (libro Montañas Valencianas tomo III Rafael Cebrián) quise ir, y han pasado como 25 años hasta que por fin he ido (espero no pasen otros 25, jeje) y la verdad fue una gozada con gente como vosotros que nos hicisteis de guías, el recorrer todo el laberinto de los Callejones y la subida cañera al Ranera. Excursión de primera.
Y también muy buen momento la postrer comida campestre con licor incluido.
A ver si cuadran las agendas y hacemos otra quedada.
Saludos desconfinados, jeje.
Hola Javi, para mí fue un verdadero placer haberos conocido y poder compartir esa maravilla de ruta con vosotros. Dani es un crack y fue una grata sorpresa el que Tere y tú acudierais y pudieras quitarte la espina del Ranera. Fue una jornada redonda y que habrá que repetir de cara al otoño-invierno próximo, sin duda. Ya montaremos alguna. Un abrazo y saludos a Tere.
Publicar un comentario