Me tapo los ojos y mi mano inocente elige esta que os voy a describir que, a poco que me descuide, lleva casi un año en el armario oscuro. De modo que le ha tocado salir a la luz. Se trata de una preciosa ruta bien descrita en varios blogs de los que sigo (Goterris o Tío Canya) aunque la haremos partiendo desde Zucaina. Atractivos no le faltan, preciosas vistas sobre el Macizo de Penyagolosa, el Chorrador, bonitos e imponentes mases algunos en activo, buenos tramos de senda, palpitante naturaleza, el Alto Mijares en estado puro.
No perdamos más tiempo y entremos en faena ...
El invierno pasado entraba en su recta final y hacía frío en una desierta y dormida Zucaina.
Salimos de la población por la parte alta en dirección Noreste en busca de ...
... un camino cementado por el que nos elevaremos ...
Corral de la Planeta |
En esta intersección dejamos la pista principal, el Camino del Mas de Villar, que volveremos a tomar más adelante, y seguimos por la derecha ...
... por un bonito sendero ...
... que se revuelve en descenso por la ladera ...
... para acabar de nuevo en la pista cementada del Mas de Villar.
Pero ojo, porque apenas unos metros más adelante, volvemos a desviarnos por la derecha por otro senderillo que nos acerca a unas rocas que son un perfecto mirador sobre el Barranco del Centenar y el río Villahermosa.
En el centro , el Mas de Villar |
Valle del río Villahermosa |
Después de las fotos de rigor volvemos al sendero ribeteado con muretes de piedra y por el que bajaremos ...
... prestando atención a un punto (hay una fita) por el que nuevamente nos saldremos por la derecha en busca ...
... de un paso equipado con cuerdas ...
... y grapas, a modo de mini-ferrata, en el que habrá que bajar con tiento ...
... hasta una pequeña y muy vertical pedrera por la que nos deslizaremos con mucho cuidado ...
... hasta unas rocas colgadas sobre el Barranco del Centenar ...
... que son un espectacular mirador sobre una de las cascadas del Chorrador del Villar o Chorrador de Zucaina, aunque se encuentra en el término de Castillo de Villamalefa.
Un bello rincón que no hay que perderse |
Es sin duda una de los rincones más bonitos del Alto Mijares y el más espectacular de la ruta de hoy.
Con la misma precaución que bajamos volveremos a subir ...
... hasta el sendero. Más buenas vistas también por la derecha del camino sobre el Barranco del Centenar.
Alcanzamos el Mas de Villar ...
... y antes, por su molino.
El Mas del Villar, hoy reconvertido en alojamiento rural, es todo un ejemplo de sostenibilidad. Y deben hacer un pan biológico de rechupete.
Creo que no he visto uno tan numeroso como este. |
... y que luego bajará hasta conectar ...
... con el Camino del Mas de Perico.
¡Inevitable! |
La Fuente Roya nos recibe a la entrada y sus aguas son bien recibidas.
Nos desviaremos por la izquierda para subir al Barrio Bruno ...
... y todavía más arriba la Casa Flor ...
... donde tomaremos el Camino de la Cimorreta para seguir subiendo. Más vistas sobre el Valle del río Villahermosa.
Mas de la Martina y Mas de Luís, río Villahermosa y la Cambreta |
La Peña Roya desde el Camino de la Cimorreta |
El Mas de la Cimorreta con el Alto de la Cimorra y la Cimorra |
Antes habrá que cruzar el barranco de la Cimorreta donde, por la derecha ...
... nos podemos acercar a su fuente.
Subiremos junto a una canalización ...
... hasta el Mas de la Cimorreta.
En la parte alta, junto a las ruinas de un corral ...
... seguiremos por la pista hasta esta curva.
Allí la dejaremos por la izquierda para bajar hasta el barranco por un empinado sendero.
Una vez en el cauce del barranco, lo cruzaremos para continuar de frente (hay fita) por un senderillo en duro ascenso ...
... hasta el Estret, un bonito paso de acceso ...
... al Camino del Mas de Montón.
Mas de Montón |
Seguimos por el camino que deja el Mas de Francés a la izquierda.
Mas de Francés |
Enfrente el camino que nos devolverá a Zucaina |
Barranco del Centenar |
Vistazo atrás |
... antesala de Zucaina.
Se redondea así una interesante ruta en el Alto Mijares que tuvo de todo. Aconsejable el GPS en muchos tramos de la misma.
Y un par de cosillas más ...
Una florecilla:
Viola hirta |
Y aprovecho esta entrada para enseñaros unas fotos del espectacular trekking nepalí de nuestro compañero Fernando hasta el Campo Base del Everest que realizó a finales de octubre y que seguimos con entusiasmo y sana envidia. ¡Felicidades Tito Fer!
Subiendo al Goyko-Ri |
Nunca nuestra bandera había subido tan alto |
Glaciar del Khumbu |
Cascada del Khumbu |
Everest (8.848 m.) y Nuptse (7.861 m.) |
El techo el mundo |
Chukung Ri (5.5550 m.) |
Makalu |
Un abrazo Tito Fer.
Y hasta la próxima amigos.