5) LA FECHA. Un 29 de febrero. Sin comentarios ...
Esa fuente de Pie Mulo fue el punto de quedada y allí nos plantamos para, tras las presentaciones de rigor, ponernos en marcha. Bueno, en marcha en marcha, fue un par de kilómetros pista adentro hasta el punto de inicio del pateo allá donde confluyen el Barranco Fuerte con el Arroyo de las Parrillas. Un buen punto para dejar los vehículos.
El reportaje gráfico que viene a continuación echa mano de fotos de visitas anteriores y de algunas de mis compis.
|
(by Dani) |
Tomaremos el camino de la derecha que discurre paralelo al Arroyo de las Parrillas ...
|
La siempre tan lujuriosamente atractiva "nariz" del Pico Ranera |
A la otra orilla del arroyo nos saludan las golosas formaciones de las Callejuelas.
Así es que no las hagamos esperar, cruzamos el arroyo y nos metemos en faena.
El recorrido por las Callejuelas irá subiendo desde el Arroyo de las Parrillas hasta que conectemos con el mirador del Pulpitejo. Esta parte de la ruta puede resultar un poco penosa o caótica si no la conocemos (bien por experiencia o vía track), por eso mismo y desde otra óptica puede acabar siendo una investigación en toda regla y que te consumiría todo el tiempo del que pudieras disponer. El hecho de conocerla te facilita la visita a miradores, formaciones y otras curiosidades que se te pueden pasar por alto. Encontraremos algún rastro de sendero, alguna fita dispersa y señales a modo de macetillas de cerámica de las que se usan para la recogida de la resina.
|
2013 |
Dejemos volar la imaginación y disfrutemos de la peculiar geomorfología de las Callejuelas.
Y hablando de cosas curiosas, unas rústicas colmenas que ya tienen décadas ...
... y que siguen activas por lo que se ve.
Comienzan los posados con el irresistible magnetismo del Pico Ranera.
Más colmenas.
La Piedra del Balcón ...
|
2017 |
|
2017 |
|
(by J.Manuel) |
|
(by J.Manuel) |
La Catedral ...
|
2017 |
|
2017 |
Callejuelas ...
Y más miradores ...
... que invitan a hacer el cabra ...
|
Bien Javi ¿no? |
|
(by Dani) |
El monstruo enmascarado ...
|
El Ranera que recorreremos de punta a punta |
Acabamos el recorrido por las Callejuelas al llegar al Pulpitejo, el más alto de los miradores.
|
2013 |
|
2017 |
Si os fijáis en las fotos anteriores llama la atención, y de eso ya me percaté en 2017, el clareo que habían hecho en el bosque de pinos debido a una buena gestión forestal encaminada a la prevención, el aprovechamiento y la sostenibilidad.
Alcanzamos la pista que recorre el cordal de la sierra para encaminarnos hacia ...
... el Collado del Pico (1.175 m.). Allí cruzaremos por el portalón de la finca cinegética para ...
... encarar la ladera Norte del Pico Ranera. ¡Empieza el rock and roll!.
La pendiente te obliga a agarrarte bien ya desde el inicio.
A media ladera llegamos a un camino que tomaremos por la izquierda y que dejaremos casi inmediatamente (hay una fita) ...
|
(by Dani) |
|
(by Dani) |
... para seguir subiendo hasta llegar a una pequeña pedrera. Estamos bajo las garras del Ranera y sus farallones aparentemente inaccesibles. De momento cruzamos la pedrera ...
... y alcanzamos una primer resalte herboso con una pequeña canal a su izquierda.
|
2017 |
Aquí dos opciones, hincar los remos y subir esa pequeña y descompuesta canal o subir con cuidadín por la ladera rocosa de la izquierda.
|
J.Manuel optó por la canal (by Dani) |
|
Y Fernando también |
Dani y Javi no dudaron en subir a ese peñasco.
|
¿A quién apunta Dani? |
|
A nosotros (by Dani) |
Bajo esos farallones tapizados de hojas de roble melojo crecían estos bonitos narcisos que casi por casualidad y buscando documentación al respecto descubrí que es una especie escasa y protegida,
Narcissus eugeniae.
Otra repisa más y encaramos otra canal ...
... por la que llegaremos casi a lo alto bajo el vértice geodésico.
|
Tere fue la primera en hollar la cima |
|
(by J.Manuel)
|
En la cima se nos despitó Fernando que no salió en esta selfie.
|
Pico Ranera (1.424 m.) |
|
2010 |
|
2010 |
|
2017 |
Fotos de rigor y a recorrer todo el cordal cimero hasta el puntal Sureste. hay senderillo pero mejor no hacerle ascos a seguir por el perfil de los acantilados siempre que sea posible.
|
Fernando, que se nos había escapado, ya andaba por allí |
|
(by Dani) |
Los pinos silvestres (
Pinus sylvestris) se agarran con fuerza a las lascas de rodeno.
|
2010 |
|
2010 |
|
2010 ¡Ale ... |
|
... Hop! (by Dani) |
|
2010 |
|
2010 |
|
2017 |
|
(by J.Manuel) |
|
2017 |
|
Horizonte infinito hacia el Este sobre Casillas de Ranera y Sinarcas, aunque hoy las vistas no eran las ideales |
Después de haber echado una y mil fotos toca bajar. Hoy lo haremos por la pronunciada canal que se dibuja a espaldas del Puntal Sureste (1.400m.) del Ranera.
Terreno descompuesto en el que hay que tener bastante precaución con la caída de piedras por lo que mantuvimos las distancias.
Prácticamente hay que deslizarse cual esquiador y tirar poco a poco para abajo.
Al llegar a la pinada la pendiente se suaviza un poco. Llegaremos al camino que cruzamos en la subida y por el que se puede recular hasta el collado, pero nosotros optamos por seguir tirando para abajo y atajar ...
... hasta la pista por la que volveríamos a los coches. Pero nos sorprendimos con la valla de la finca cinegética que bordeaba el camino y había que saltar sí o sí para llegar a esa pista. Bromas y chanzas con el salto de la valla ...
... cual "espaldas mojadas" en referencia a la gorra "trumpiana" que lucía Toni y que algún día nos explicará.
|
(by Dani) |
Una vez en la pista hay que relajarse y volver cómodamente hasta los coches.
|
¡Hasta la próxima querido Ranera! |
Y de allí al área recreativa de la Fuente de Pie Mulo, por cierto que la he visitado en un sinfín de ocasiones y nunca la he visto seca, para comer y reposar un ratillo antes de visitar ...
... el Cañón de Talayuelas o Plaza de Toros, una increíble formación geológica fruto de la erosión conjunta del agua y el viento sobre los conglomerados y areniscas que ha dado como resultado estas esculturas naturales con un espectacular contraste cromático.
La guinda de un pastel delicioso que recordaremos durante mucho tiempo.
|
(by J.Manuel) |
Amigos ... ¿para cuando la próxima?.
Adéu.