Una ruta que recorre, como bien dice el gran conocedor de la zona que es el amigo Oscar Martí ( A UN TIR DE PEDRA), uno de los rincones más injustamente desconocidos de la comarca. Gracias a él y a su blog pude descubrirlo y no será el último.
No me extenderé en repetir la descripción del recorrido, mejor os redirijo a mi reportaje de Octubre/2013; tan sólo un par de aclaraciones: el sendero (PR-CV 60) parece recién desbrozado y con las marcas repintadas lo cual es de agradecer ya que en mi anterior visita había algún tramo de senda bastante abandonado y tapizado de vegetación. Las dos extensiones que haremos, la del Pla de Suros y la subida al Alt de l'Aldaia, merecen y mucho la pena. Por lo demás es una ruta disfrutona y fácil de seguir que se remata con esa maravilla que es el Barranc de Manesa.
Hoy además no se me olvidó la cámara fotográfica como en aquella ocasión y pude obtener algunas instantáneas más decentes. A estas me remito y aquí os las dejo :
| Así se mostraba a primera hora de la mañana el Montdúver desde la Font de la Drova |
| Aquí dejamos el Camí de les Basses y tomamos el sendero de la derecha para comenzar a ascender |
| Camino del Coll dels Caragols pasamos junto a la Font de la Mongeta (seca) |
| Vistas sobre el valle de la Drova y el Massís del Montdúver con el Penyalba |
| Al frente del camino aparace el Alt de la Selleta |
| Camino del Coll del Caragol se despierta la Serra Falconera, la Segaria y el Montgó |
| Forat de l'aire, hoy no bufaba |
| La bonita silueta del Caragol ( ... habrá que investigar porque le tengo ganas) |
| Aquí más cerca con el Montdúver detrás |
| La senda circula por la ladera de la Solana dels Reguers dejando el Barranc Tancat o de la Selleta a la izquierda |
| Siguiente punto de interés es el bosquete de pinos que se ve al frente, la Pinada de Ferro |
| Dejamos el PR para desviarnos por la izquierda hasta una amplia pista que nos llevará al Pla de Suros |
| Vistas al sur con la Vall d'Albaida, el Benicadell y detrás la Mariola y el Montcabrer |
| La Bassa del Surar estaba seca |
| Aquí encontramos bonitos ejemplares de los alcornoques o sureras más meridionales del País Valencià |
| Después del ida y vuelta al Surar volvemos al PR para más adelante tomar otro desvío |
| Vamos a pegar un vistazo a la Sima de l'Aldaia |
| Un buen tajo en la montaña |
| Vuelta atrás para ahora desviarnos en ascenso hacia la parte más alta de la ruta de hoy |
| Sólo hay que seguir las fitas y alguna marca de pintura ... |
| Nuevo vistazo atrás sobre el benicadell y la Mariola |
| ... y llegamos al Alt de l'Aldaia o el Morret (751m.) |
| Buenas vistas hacia el mar con el valle de la Drova, con el Montdúver y la puntiaguda Penya Negra al centro |
| Vistas sobre Barx y la Valldigna con la Serra de les Agulles y la de Corbera |
| Panorámica sobre el valle de la Drova y el Massís del Montdúver |
| Bajamos del Alt y retornamos a la senda para llanear un tramo por el Pla de les Simes (encontramos alguna por el camino) |
| El Barranc de Manesa (con el que nos encontraremos más adelante) y el Penyalba |
| Bajada hacia el Pla de la Nevereta. Hoy en día esta senda de bajada está muy limpia. |
| Nevera tapizada de vegetación en el Pla de la Nevereta |
| Comienzo del Barranc de Manesa |
| Más sureras |
| Magníficos helechos aunque la mayoría muy agostados en esta época del año |
| Una verdadera jungla este precioso Barranc de Manesa (Microreserva de Flora) |
| Y lo dejamos atrás camino de Barx |
| Salimos al camino cementado |
| Nevera de Barx |
| Font de la Benita y su madroño |
| De vuelta hacia la Drova |
| Un último vistazo a l'Aldaia |
| Foto en el Alt de l'Aldaia |
Gracias de nuevo a Oscar Martí (A UN TIR DE PEDRA) por darnos a conocer estos bellos rincones de la Safor.
Adéu.
1 comentario :
Gracias a ti por difundir nuestros parajes de la Safor. Un saludo
Publicar un comentario